En la ciudad de Arica, la Escuela Universitaria de administración y Negocios de la Universidad de Tarapacá, acogió la realización del V Encuentro Anual SOCHER conjuntamente con el III Encuentro de la Asociación Americana de Ciencias Regionales RSAmericas  los días 26, 27 y 28 de Septiembre del año 2013, acogiendo de este modo; a investigadores en áreas vinculadas con las Ciencias Regionales desde Estados Unidos, Brasil, Colombia, México, Ecuador, Japón, Francia, España, Canadá y Holanda e investigadores pertenecientes a universidades y/o centros de investigación de diferentes Regiones de Chile. Ambos encuentros representaron una reunión sin precedente para la ciencia regional en nuestro país, puesto que fue la primera vez que asumimos un compromiso de carácter internacional. Ese año, la Directiva de SOCHER incluyó la realización de workshop o cursos de actualización para los socios así como la asignación del Premio Andrew “Andy” Isserman.

 

El Encuentro se inicio el día jueves 26  con dos Workshop:

  • "Tratamientos de Datos Georeferenciados para Chile y su uso en Geoda®, ArcGis® y GeoSpace®", dictado por los Profesores Marcelo Lufin, Ph.D en Planificación Regional y Mónica Navarrete, Dra. en Modelización Económica Aplicada
  • "Teoría Econométrica y Métodos de Estimación de Modelos Espaciales Autoregresivos", a cargo del Dr. Dusan Paredes, Ph.D en Economía Aplicada y la profesora Coro Chasco, Dra. en CC. Económicas y Empresariales.

 

Las Conferencias Magistrales que dieron inicio a las sesiones academicas,  fueron:

  • "Urbanization and Land-use Change: Drivers and Contrasted Realities" por el Dr. Jean-Claude Thill, del Departamento of Geography & Earth Sciences University of North Carolina at Charlotte-USA y,
  • "Multilateral Attractiveness, Spatial Structure, and Destination Choices of Recent Immigrants to the Madrid Metropolitan Area" por la Dra. Coro Chasco de la Universidad Autonoma de Madrid.

Para consultar el programa del Encuentro, pinche aqui ProgramaV6

Premio Andy Isserman 2013

El Premio Andrew Isserman que reconoce y estimula la creatividad en la persecución de responder a preguntas de interés para la ciencia regional sin sacrificar la rigurosidad teórica y cuantitativa en el proceso de investigación; fue asignado al paper "Efecto de la expansión de Walmart en México sobre los salarios del sector minorista durante el periodo 1998 – 2008", del Estudiante de Doctorado Juan Pablo Rodríguez, de la Univ. Autónoma de Madrid. España.40 - Rodriguez et Al