El VI Encuentro Anual de la Sociedad Chilena de Estudios Regionales (SOCHER), se realizó entre los días 29, 30 de Septiembre y 1 de Octubre del presente año, en el Complejo Turístico de la Caja de Compensación La Araucana de la ciudad de Frutillar y el Campus Chinquihue de Puerto Montt de la Universidad de los Lagos. En este año se incorporó la presentación de posters como una forma icentivar la participación de estudiantes de pre y postgrado.

Comisión Organizadora Local

Conferencias y Worshops

La sesion plenaria titulada "Capilaridad de los territorios: un aporte conceptual a la agenda de Regionalización” fue dictada por el profesor Alberto Mayol de la Universidad de Chile. En este año, se realizaron dos worshops tambien en el dia previo al encuentro. Estos fueron:
 
WORKSHOP 1:Introducción a las Redes Sociales
Por: Marcelo Lufin, Ph.D en Planificación Regional- University of Illinois at Urbana– Champaign, USA
Esta reunión introdujo a los participantes al análisis de redes sociales utilizando un enfoque de análisis estructural. Se discutió las formas generales de datos para casos de redes de uno o dos modos, su representación como grafos y socio-matrices, además de explorar un conjunto de principios de análisis topológico de una red, en torno a los conceptos de densidad, centralidad, grupos cohesivos, posiciones y roles sociales, además de elementos básicos de pruebas de hipótesis en la red.
 
 
WORKSHOP 2: Uso de geoda
Por: Mauricio Oyarzo Candidato a Magister en Ciencia Regional, Universidad Católica del Norte, Chile.

El propósito de este taller fue hacer una introducción al uso de GeoDa mediante la visualización de datos espaciales y construcción de bases de datos espacio temporales. Se discutió los principales conceptos que dicen relación al análisis espacial y se implementó herramientas de análisis a través de la visualización de datos en relación a variables georreferenciadas a nivel comunal, su distribución a través del territorio y detección de patrones espacio temporales.
 

El Premio Isserman fue entregado a Juan Soto, con su trabajo “Cities, Wages, and the Urban Hierarchy”, representando a la Universidad Católica del Norte. 

Descargar material del curso en https://www.dropbox.com/sh/xdopdohtswsxea0/AADCq7TTe2sSh0idMUZdDHXRa?dl=0
 Programa Oficial del Congreso

Baje el programa General y la planificación de exposiciones del Congreso

Resúmenes de Trabajos aceptados en SOCHER 2014. 

Acceda al Libro de resúmenes en pdf