Sociedad Chilena de Estudios Regionales - SOCHER


La Sociedad Chilena de Estudios Regionales SOCHER fue creada en el año 2006, con el fin de fomentar la generación multi e interdisciplinaria de conocimiento científico relacionado a las ciencias regionales. Desde ese año viene realizando encuentros científicos en distintos lugares del país, para reunir a los investigadores de distinta disciplinas relacionadas con la ciencia regional.

Forma de afiliacion

La Sociedad contempla como afiliado(a) a toda persona que participe en sus Encuentros anuales o a quien, sin haber participado se registre como socio de acuerdo a los valores establecidos mas adelante. Su incorporación le garantiza la membresía anual la cual se renueva con el pago de la inscripcion del siguiente encuentro anual y lo convierte en socio RSAI (Regional Science Association International). Los socios de RSAI obtienen los siguientes beneficios:

  • Derecho a votar para la representación del Consejo de la RSAI

  • Pueden ser elegidos para los premios que entrega RSAI

  • Descuentos para el registro de conferencias organizadas por RSAI, NARS, ERSA, PRSCO y LACRSA

  • La RSAI newsletter

  • Participación y acceso a una red de mas de 4500 científicos que trabajan en Ciencia Regional

  • Acceso electrónico a dos journals de RSAI: Papers in Regional Science y Regional Science Policy and Practice.

  • Acceso electrónico a los siguientes journals: Journal of Regional Science, Growth and Change, Geographical Analysis, International Journal of Urban and regional Research.

Si deseas integrarte a la Sociedad Chilena de Estudios Regionales SOCHER, debes solicitarlo a la dirección mlufin@ucn.cl , indicando su interés y adjuntando el siguiente formulario de adhesión para nuevos sociosFormulario Adhesion SOCHER:  Adjunte también su Currículum Vitae.

El valor de la inscripción es $40.000 para académicos/profesionales y $15.000 para estudiantes. La membresia durara un año y lo hará socio de la Regional Science Association International.

Objetivos de SOCHER

Socher es una sociedad académica que tiene como objetivo promover, desarrollar y difundir investigación científica y docencia sobre ciencia regional. Para el cumplimiento de su objetivo, SOCHER colabora con toda persona natural o jurídica, nacional o extranjera, que tenga interes afines. Por tanto, se establecen los siguientes objetivos específicos:

  •      Organización de una reunión científica anual, en alguna región de Chile, así como organización o co-organización de reuniones técnicas de diferente naturaleza, tales como seminarios, talleres, etc.
  •       Vinculación y cooperación con otras sociedades, asociaciones, instituciones o personas afines, nacionales o extranjeras.
  •      Fomento del interés y compromiso de nuevas generaciones de estudiantes e investigadores con el desarrollo y difusión de diferentes disciplinas relacionadas a las ciencias regionales.
  •     Designación de representantes ante otras organizaciones nacionales y extranjeras.
  •     Participación en la formación de agrupaciones de naturaleza afín.
  •    Obtención de servicios, asesorías, equipos y bienes que se requieran para el mejor cumplimiento de sus fines.
  •     Y toda otra actividad que contribuya al logro de sus fines.

Desde que iniciara sus actividades, la SOCHER ha sido conducida por las siguientes Presidencias:

 

Yasna Cortes, Presidenta electa 2020-2022

Dusan Paredes, Presidente en ejercicio 2018-2020

Monica Navarrete, Presidenta 2016-2018

Luz Maria Ferrada, Presidenta 2014-2016

Marcelo Lufin, Presidente 2012-2014

Jorge DresdnerPresidente 2011-2012.

Claudio Rojas, Presidente 2010-2011.

Patricio Aroca, Presidente 2009-2010.